






Hijo de la industria metalúrgica Saguntina, guitarrista de diversos grupos punk con los que mantiene giras por algunos países de Europa, con una presencia perfectamente reconocible por su proximidad a la conducta popular reivindicativa. Sus acciones se mostraron en La feria Internacional Expotrastiendas 2008, Buenos Aires, durante una conferencia bajo el título "Pelando Cebollas" comisariada por Carlos Tejo. Un título que sintetizaba las acciones reivindicativas que Santiago ejecuta formando parte de un sector de la comunidad artística con carácter activista. Denunciando pasajes contemporáneos y agrediendo satíricamente las actitudes opresoras del concilio que nos regulariza. Inmerso en la percepción de una sintonía continua, Santiago no compone sonidos, sino que los genera mediante la acción corporal, según su visión de la sonoridad objetual. El propósito no es generar sonido, ya que mediante la acción surgen con espontaneidad. Simplemente basta con poseer una predisposición acústica hacia los acontecimientos sonoros imprevisibles.
texto: Álvaro Terrones
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Unidos dos modos de hacer. Conducta y resistencia se encuentran en la búsqueda del estimulo propio y ajeno.La conducta del accionista es muy importante. La coherencia entre la actitud en una acción performática o en una acción cotidiana, es palpable en la medida en que la separación entre ellas es inexistente o indistinguible, quien sabe.
Lo político de la vida y la acción queda ligado a la resistencia, en el desgaste de la elección y con ello también en el desgaste posterior, que viene después de la decisión. Coherencia, conducta, elección y resistencia se acercan a lo político de nuestras decisiones.
texto: Enric Fort
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Con una multitud de recursos artísticos, con la pluralidad tolerante del que ejercita su nivel cognitivo comunicándose con diversos materiales (video, pintura, grabado) el conocimiento y la experiencia se abren paso vehiculados a través de una visión poética de los acontecimientos conceptuales de Pixó.
Mediante un ejercicio de racionalización, logra trasladar las inquietudes propias de la naturaleza dubitativa existencialista al espectador de sus obras. No sabe qué es el arte y sigue buscando respuestas. Inmerso en un periplo conceptual, Pixó continua realizando una exposición de los paréntesis que facilitan la racionalización de su compleja, particular y a la vez inquietante búsqueda.
texto: Álvaro Terrones
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Su conducta ofrece al observador un lugar relativamente llano y grande, por lo que convierte su presencia en el paisaje apropiado para respirar al unísono de sus acciones y sutiles movimientos. En otras formas de expresión artísticas, la sencillez de sus ilustraciones advierte al mismo tiempo una clara y honesta traslación de inquietudes al receptor de sus imágenes. Este contundente grafismo caracteriza sus acciones conductuales que, pese a la quietud estética que transmiten, la visión realista que las amadrina recrudece una posible insinuación idílica. Sin contaminantes, alta y clara. Actualmente, inmersa en la fotografía, Beatriz logra materializar el inquietante universo personal que la define, haciendo de las imágenes un reducto de sensibilidad y tranquilidad.
texto: Álvaro Terrones
Mediante una conducta con valores positivistas, el ideal que motiva a ejecutar las acciones corporales se intensifica, recupera aliento, inspirando un mensaje esperanzador de carácter social, y expirando de forma contundente y efectiva los prejuicios y pudores que mantiene el sector social más rancio y polvoriento con el que compartimos nuestra cotidianidad. La denuncia que Arrandis suele poner en sus acciones sobre el tapete verde es capaz de lograr el eclipse del rey de bastos, haciendo que el castizo naipe succione progresivamente lo que Josep Arrandis manifiesta: no existen papeles sexuales inscritos en nuestra naturaleza, sino formas sociales ambivalentes y libertad para escoger el papel o los papeles que deseemos.
texto: Álvaro Terrones
La última vez que te vi estabas en parís. La última vez que te vi en parís tenías la cara blanca y los ojos castaños y las manos enrojecidas. Hicimos de corazón tripas y de las tripas un agujero y nos quedamos callados. La última vez que te vi en parís ya casi no estabas, ya casi te habías ido. Nunca contamos estrellas, nunca fuimos al cine, nunca follamos por primera vez. La última vez que nos vimos, que en realidad, no fue en parís, ya éramos poco más que los restos de nuestro paso por allí. Las cajas de cartón que flotando como niños tontos, sobrevivían al naufragio. Aníbal se está masturbando. Laura, que tenía una mano deformada y pequeña, en efecto se fue. Dio un portazo y parece que escribió una nota, pero que se le olvidó dejarla en el imán de la nevera. Nunca contamos estrellas, nunca fuimos al cine, nunca follamos por primera vez.
texto: David Pascual Huertas
_______________________________________________________________
+INFO: www.davidpascualhuertas.blogspot.com
_________________________________________________________________
Acciones divergentes se encuentran en Borriol. Ana Borges (Oporto) y Sara Diez Rasines (Burgos) realizarán una acción mezclada. Han trabajando juntas todo un año en el colectivo de arte de acción "Familia Fortuita" en Valencia.
Su trabajo, la experiencia in situ de lo ocurrente, queda mostrada como lo que es, una relación vital y dinámica/estática, donde la ocurrencia y el ser se alejan de la recurrencia y el aparentar.
Cuando la acción se desarrolla, aparece algo íntimo, y al igual que cuando se ejecuta esta realizándose también el accionista. Pero a la vez el público nos acerca a una intimidad expandida, si es posible. Con ello hacia un "experimentar expandido".
texto: Enric Fort.
_________________________________________________________________
+ INFO: www.asvirago-virago.blogspot.com
_________________________________________________________________
texto: Álvaro Terrones
_________________________________________________________________